La distancia aproximada a la Capital del Estado es de 160 kilómetros.
Por la carretera Camargo-Boquilla a una distancia de Camargo aproximada de 25 km.

A partir de la mision y el convento del valle de San Bartolome (1570 y 1574) van a partir las expediciones a los rios florido , san gregorio y conchos; mismas que dan origen a la mision franciscana de San Francisco de Conchos.
Es un joven misionero el que hizo estas expediciones en la busqueda de aldeas indigenas para llevar el evangelio a sus pobladores: fray Alonso de la Oliva.
En su avance hacia el norte, llego al manantial del Ojo de San Antonio (hoy Ojo de Agua). Al seguir el curso de las aguas que manaban por el bajio en el transcurso de milenio, llego hasta la confluencia con el rio Conchos. Antes de caer al rio las aguas formaban una pequeña laguna (Galeana) y es ahi donde el fray Alonso de la Oliva encontro a los pobladores de esta zona que los mismos indigenas llamaban Coyamus. El misionero siguio visitandolos y ademas auxiliado por guias indigenas arribo hasta las aldeas que llegarian a ser Santa Cruz de Tepacolmes (Rosales), San Pablo (Meoqui), San Antonio (Julimes), San Lucas y San Pedro de Conchos en la margen del San Pedro. Al fundarse la mision serian estos sus pueblos de visita mas lejanos.
En el año de 1604 funda la Mision San Francisco de los Naturales del Rio de las Conchas, mision franciscana.
El nombre en castellano se debe a la gran cantidad de conchas pequeñas que habia y hay aún en su lecho. De ahí deriva tambien el nombre que se da a los habitantes de sus margenes; rio conchos, indios conchos.
En esta mision de San Francisco de Conchos habia indigenas de todas las naciones cercas (conchos, toboscos, chizos, coahuileños, sisimbles, tarahumares, tepehuanes, etc.), que en diferentes épocas fueron traídos a la mision para vivir en paz "bajo campana". En esta misma mision llego a haber mas de 4 mil indigenas asentados en el bajio del ojo, rio de San Gregorio, rio Florido y en la junta de los rios Conchos y Florido.
Balneario Los Filtros
1604 Fundación de la Misión de San Francisco de Los Indios Conchos
1645 Destrucción de la Misión de San Francisco de los Indios Conchos por tribus de la región como los Tobosos, Chizos, Conchos
1685 Se funda el Presidio con el nombre de “Real Presidio de San Francisco de Conchos”, por el General Juan Fernández de Retana.
1700 Inicia la construcción del Templo de San Francisco de Asís.
1710 Termina la construcción del Templo de San Francisco de Asís el 10 de Mayo.
1910 Construcción del Ferrocarril Camargo-Oeste.
1916 Termina la construcción de la Presa “ La Boquilla ” (Lago Toronto con una longitud de 43 kilómetros, una anchura de 9 y un área total de 22,000 kilómetros cuadrados
Ubicada en la localidad de La Boquilla de Conchos, Mpio. de San Francisco de Conchos se encuentra la mas grande e importate presa del estado de Chihuahua.
La Presa La Boquilla se inauguro en 1917, fue la obra hidraulica y electrica mas grande de Mexico en los años veinte del siglo XX. Se calculo que tardaria 6 años en llenarse, pero ese año fue de intensas lluvias y se dieron muchas derramas, las mas grandes de su historia, 1.90 m en el vertedero, provocaron grandes inundaciones que afectaron la agricultura. Los 2 mas recientes derrames fueron en 1991 y apenas en el 2008.
Longuitud de 43 Km y una anchura de 9, con un area total de 22,000 km2